Fitoterapia China
Consulta de Fitoterapia China en Massanassa (Valencia)

🌿 Fitoterapia China: la otra gran herramienta de la Medicina Tradicional China
La Medicina Tradicional China (MTC) no es solo acupuntura.
Desde hace más de dos mil años, los médicos chinos han utilizado plantas medicinales combinadas en fórmulas precisas para ayudar al organismo a recuperar el equilibrio y mantener la salud. A esta rama se la conoce como fitoterapia china (zhōng yào).
Mientras la acupuntura trabaja regulando los canales energéticos, calmando el sistema nervioso y favoreciendo la autorregulación del cuerpo, la fitoterapia aporta principios activos naturales que potencian ese proceso entre sesión y sesión. Son dos caras de la misma medicina: se diseñaron para funcionar juntas.
🌱 ¿Qué es la fitoterapia china?
La fitoterapia china se basa en fórmulas tradicionales: combinaciones de raíces, cortezas, semillas, flores y otros productos vegetales que se ajustan según el diagnóstico que hace la Medicina China (equilibrio de Qi, Sangre, Yin, Yang…).
Cada fórmula se ha ido perfeccionando a lo largo de siglos de uso clínico y hoy sigue empleándose, pero bajo estándares modernos de calidad y control farmacéutico.
En lugar de "tomar una planta suelta" o un suplemento genérico, la fitoterapia china trabaja con combinaciones estudiadas, donde cada ingrediente cumple un papel.
⚕️ Fitoterapia y acupuntura: una misma visión de la salud
En mi consulta utilizo la MTC de forma integrativa:
-
La acupuntura regula, desbloquea y activa procesos que tu cuerpo ya sabe hacer.
-
La fitoterapia refuerza esa regulación con sustancias naturales que trabajan día a día entre sesiones.
No son dos terapias separadas: forman parte de una misma tradición médica, hoy avalada por la experiencia clínica y adaptada a estándares actuales de seguridad y calidad.
🛡️ Seguridad y calidad: productos con control farmacéutico
Una duda frecuente es si estas plantas son seguras.
La respuesta es sí, cuando se usan correctamente y con productos de calidad.
En la consulta recomiendo fórmulas fabricadas bajo control farmacéutico, disponibles en farmacias españolas, con materias primas analizadas y etiquetadas.
Esto significa que no necesitas recurrir a suplementos sin garantías ni a compras por internet de origen incierto.
💡 Cuándo puede ser útil complementar con fitoterapia china
Aunque cada caso se valora de forma individual, la fitoterapia puede ayudar especialmente cuando hay:
-
Cansancio crónico o sensación de falta de energía.
-
Estrés mantenido, ansiedad y problemas de sueño.
-
Trastornos digestivos funcionales (hinchazón, digestiones pesadas, colon irritable…).
-
Dolores musculares y articulares persistentes.
-
Síntomas relacionados con cambios hormonales o de etapa vital (menopausia, cambios metabólicos…).
y un largo etc
🤝 Cómo lo trabajamos en consulta
-
Valoración completa según la Medicina China y la visión integrativa moderna.
-
Tratamiento con acupuntura para regular el sistema nervioso, aliviar síntomas y desbloquear procesos.
-
Recomendación de una fórmula fitoterápica cuando considero que puede ayudarte a sostener el cambio y avanzar más rápido.
-
El paciente adquiere la fórmula en farmacia, con todas las garantías sanitarias
La fitoterapia china es una rama médica con siglos de experiencia, integrada hoy en un marco de calidad y control.
Junto con la acupuntura, ofrece un tratamiento global: una medicina tradicional que dialoga con la ciencia moderna para ayudarte a recuperar la salud.